Aunque pueda parecer extraño, uno de los secretos para poder conseguir una hipoteca y financiar con ello la compra de una primera vivienda está, muchas veces, en analizar previamente cuánto dinero puedes solicitar.
Según David Grondona, fundador de la empresa Invest & Credit con la que AIB-ABSI colabora, “cada vez son más las personas que recurren a nuestros servicios antes de haber elegido una vivienda. Primero buscan saber hasta qué cantidad pueden asumir en la compra de su primera vivienda. De esta manera, aunque el proceso puede ser un poco más largo, también suele ser más seguro”.
Ese trabajo previo permite a los clientes ajustar sus expectativas, y buscar comprar una primera vivienda que se ajuste a sus posibilidades reales de financiación.
En el caso de los clientes con los que trabaja Grondona, muchos suelen necesitar financiar menos de 200.000 euros o, como mucho, 300.000 euros, aunque estos son los menos.
Por encima de esa cifra, explica, “los demandantes suelen ser de perfiles más holgados económicamente hablando, que ya han vendido una vivienda previamente, o que tienen buenos trabajos y ahorros, y por tanto no necesitan tanta ayuda para obtener la financiación”.
Una vez fijada la cantidad para la que se quiere solicitar una hipoteca, existen otros aspectos que pueden ayudar a que esa demanda de financiación prospere. En primer lugar, “ser dos personas, con un trabajo estable cada una, ayuda”, comenta Grondona. También, añade, “contar con algo de dinero ahorrado, y no tener ningún endeudamiento adicional”.
Si se dan esas circunstancias, y se ve viable el proyecto, “en la mayoría de los casos es posible conseguir la financiación para la compra de la primera vivienda obteniendo hasta el 90% con una hipoteca, y a veces completando lo que falta con un préstamo personal, siempre que con ello siga siendo viable para su capacidad de pago”.
En casos excepcionales, en los que los demandantes son funcionarios, o clientes que pueden reforzar las operaciones con otras garantías libres de cargas (por ejemplo, una vivienda pagada que se hipoteque en parte), se puede llegar a financiar el 100%.
Otras dudas que pueden surgir a la hora de pedir financiación para la compra de una primera vivienda es qué tipo de hipoteca solicitar.
Según Grondona, “en estos momentos, debido al gran aumento que ha protagonizado el Euribor, a los bancos les es más rentable aplicar tipos de interés variables y, para favorecerlos, están subiendo, en muchos casos, los tipos de las hipotecas de tipo fijo o mixto, o incluso están eliminando estas propuestas de sus ofertas”.
Este hecho, lamenta, “ha tenido como consecuencia que muchas personas se hayan tenido que replantear sus objetivos, bajando sus expectativas, o desistiendo de la compra de una primera vivienda. Eso, en un primer momento, nos ha perjudicado a nivel de negocio, pero nos ha abierto las puertas hacia un tipo de cliente que antes podía conseguir una hipoteca fácilmente, y ahora necesita la ayuda que nosotros, como expertos en financiación, y grandes conocedores del mercado, les podemos prestar”.
Por último, David Grondona señala otros de los motivos por los cuáles muchas agencias de AIB-ABSI recomiendan sus servicios a sus clientes: la gestión de todos los trámites necesarios para solicitar una hipoteca, y el acompañamiento en los momentos más importantes del proceso de compra venta de una vivienda.
“La mayoría de los bancos suelen pedir la misma documentación: los DNI o NIE, contratos de trabajo, vidas laborales, las 3 últimas nóminas, la declaración de la renta o el certificado de imputación de rentas, los extractos bancarios de los últimos meses, los recibos de préstamos, en caso de tener ya alguno, y el último pago de autónomo y los últimos trimestres de IVA, si se es autónomo, entre otros documentos”, destaca Grondona.
Con la autorización del cliente, y una vez firmado nuestro contrato, “podemos obtener nosotros mismos la documentación original, y actualizada, de casi toda la documentación, algo que resulta muy sencillo y cómodo para el cliente”.
Una vez analizado todo, y si se ve que la operación puede ser viable, y es del agrado del cliente, la empresa Invest & Credit se pone en contacto con las entidades involucradas para tramitar la solicitud de la hipoteca. Una vez que la operación es aceptada, y siempre con la colaboración de la agencia inmobiliaria, se prepara la firma en notaría.
“Algo que siempre es muy valorado por los clientes, que se encuentran ante uno de los momentos más importantes de sus vidas, es que les acompañamos en las dos visitas que han de realizar al notario: la primera para la lectura del acta de transparencia y, la segunda, para la firma de las escrituras de compra venta e hipoteca”.
He acompañado a muchas personas en ese trance, concluye, “y no me canso de asistir a esos encuentros y constatar el placer que uno siente al ayudar a sus clientes a conseguir el sueño de su vida”.
Si eres socio de AIB-ABSI y necesitas contratar alguno de estos productos, recuerda que si trabajas con las empresas colaboradoras de la agrupación, como Invest & Credit, podrás obtener descuentos muy interesantes. Si quieres más información, o deseas hacerte socio de AIB-ABSI, envía un email a info@absi.es.